Cómo listar productos en Amazon con exención de GTIN y UPC
- ymcopyrwriter
- 27 abr 2023
- 9 Min. de lectura
Para los principiantes que acaban de empezar en Amazon, los códigos de barras pueden ser un tema confuso y frustrante. ¿Qué es un UPC? ¿Qué es un GTIN? ¿Qué es un FNSKU? ¿Puedes vender en Amazon sin un UPC? ¿Dónde se consigue un UPC? Cubriremos todo esto y más.
Un UPC (Código Universal de Producto) es un identificador único para productos físicos. Consta de dos partes: un código de barras escaneable y un número único debajo.
Un GTIN (Global Trade Item Number) es el número que identifica los productos individuales y no es el código de barras propiamente dicho. Un GTIN se coloca en varios tipos de códigos de barras (UPC, EAN, ISBN, JAN).
Un FNSKU (Fulfillment Network Stock Keeping Unit) es un código de barras específico de Amazon asignado a cada producto vendido a través de FBA. También conocido como código de barras de Amazon, el FNSKU identifica los productos de los vendedores y conecta esos productos a tu cuenta de vendedor de Amazon.
Un ISBN (International Standard Book Number) es un identificador de producto utilizado específicamente para libros, y suele estar asociado a una fecha de publicación.
Un EAN (Número de Artículo Europeo) es un tipo de identificador de producto utilizado específicamente para productos destinados al mercado europeo. Este identificador de producto también se denomina número de artículo internacional.
Un JAN (Número de Artículo Japonés) es un tipo de identificador de producto utilizado específicamente para productos destinados al mercado japonés. Este identificador de producto también se denomina número de artículo internacional.
Los UPC son el tipo de código de barras más común en todo el mundo y pueden encontrarse en la mayoría de los productos físicos de las tiendas minoristas. Los códigos de barras son importantes porque las tiendas los utilizan para hacer un seguimiento del inventario, al igual que Amazon, cuando envía productos a un almacén FBA.
Códigos de barras, UPC, EAN, FNSKU: con todos estos términos y acrónimos, es fácil que los nuevos vendedores de Amazon se confundan, pero es mucho más sencillo de lo que la mayoría piensa.
Hay mucha información contradictoria sobre cómo obtener códigos de barras para tus productos de Amazon. Hace años, podías limitarte a comprar códigos UPC a vendedores de eBay o a otros vendedores de terceros. El problema de hacer esto era que la mayoría de los UPC se reutilizaban y tu producto no coincidiría con la marca original asociada a ese UPC.
Hacer esto puede dar lugar a que Amazon suprima tu anuncio o incluso suspenda tu cuenta de vendedor.
Amazon menciona con bastante claridad en sus condiciones de servicio sobre UPC válidos:
"Verificamos la autenticidad de los UPC de los productos comprobando la base de datos GS1. Los UPC que no coincidan con la información proporcionada por GS1 se considerarán no válidos. Te recomendamos que obtengas tus UPC directamente de GS1 (y no de terceros que vendan licencias de UPC) para asegurarte de que la información adecuada se refleja en la base de datos de GS1.
Todos los listados de UPC de productos no válidos se eliminarán y pueden dar lugar a que se supriman temporal o permanentemente tus privilegios de creación o venta de ASIN."
¿Necesito un UPC para vender en Amazon?
La respuesta corta es no. La respuesta larga es que depende de la marca que quieras vender o de la categoría en la que quieras vender. Si vendes un producto de marca propia o hecho a mano, puedes optar a lo que se denomina exención de GTIN.
Amazon exige ahora que todos los productos que aparezcan con un código de barras, tengan un código de barras registrado GS1. GS1 son las siglas de Global Standards 1 y es una organización sin ánimo de lucro que desarrolla y mantiene estándares globales para la comunicación empresarial.
En términos más sencillos, GS1 es el único lugar legítimo donde puedes comprar un código UPC para utilizarlo en Amazon.
Eso significa que ya no puedes comprar códigos de barras baratos en eBay y otros sitios web de revendedores de códigos de barras. Puede que otros vendedores te digan lo contrario, pero te recomendamos que te mantengas en el lado bueno de Amazon.
La razón por la que Amazon ha hecho esto es porque hay cientos de miles de listados duplicados en Amazon, así como productos listados que no coinciden con el propietario original del UPC. Ej. Vendes un producto de deportes y aire libre y el UPC que compraste corresponde a una marca de juguetes. Esto no funcionará en Amazon.
Comprar códigos de barras a través de GS1 puede ser bastante caro: 250 $ por 1-10 códigos de barras con una cuota de renovación anual de 50 $. El precio por código de barras se abarata a medida que compras más, pero para alguien que acaba de empezar, puede ser un gasto importante.
GS1 ofrece ahora un único código de barras UPC por sólo 30 $, pero si tu producto no lo tiene o lo necesita, puedes solicitar la exención del GTIN. No vemos la necesidad de gastos innecesarios, y afortunadamente, hay formas de evitar la compra de un UPC para determinadas marcas y categorías. Amazon también tiene una lista de marcas que requieren un GTIN.
Si vendes un producto de marca, que no es tu marca, entonces NO intentes añadir tu propio UPC o hacer una exención de GTIN. En ese caso, utiliza siempre el código de barras suministrado por el fabricante, a menos que no lo tenga. Entonces, puedes hacer una exención de GTIN.
Solicitar una exención de GTIN es una buena solución a corto plazo para conseguir que tus productos que no tienen código de barras aparezcan en Amazon. Si quieres crear una marca a largo plazo en el futuro, como aparecer en otros mercados o vender a una tienda física, es recomendable que adquieras un código de barras GS1 más adelante.
Requisitos para una exención de GTIN
Si el producto que quieres vender es tu propia marca privada, un producto genérico sin marca o un producto hecho a mano, puedes solicitar una exención de GTIN. Si vendes un producto de otra marca que no tiene un UPC, también puedes solicitarlo, con la aprobación de la marca.
¿A quién se aplica esto?
Si quieres vender productos para los que la marca, el fabricante o el editor, no proporcionan un GTIN. Por ejemplo, productos de marca blanca o productos hechos a mano.
Quieres vender productos de los que tú eres el fabricante, la marca o el editor y no tienes códigos de barras en tus productos. Por ejemplo, productos de marca blanca o productos hechos a mano.
Quieres vender piezas de productos que no tienen un GTIN. Por ejemplo, piezas de automóviles o accesorios para móviles.
Quieres vender un paquete con más de un producto. Por ejemplo, un paquete que contenga un cinturón de cuero y una cartera o un paquete de dos camisas.
¿Qué pasa si no tienes una marca?
Amazon te permite solicitar una exención de GTIN como "Genérico".
Debes proporcionar imágenes que demuestren que el producto o el embalaje no tienen una marca asociada (en algunos casos, puede que se te apruebe automáticamente vender, como Genérico).
Si quieres aprender cómo encontrar productos y lanzarlos bajo tu propia amarca, puedes revisar nuestro curso De Cero A Experto | Vender en Amazon 2023 En Español, en el que explicamos a detalle cómo arrancar tu propia empresa para vender en Amazon.
Cómo solicitar una exención de GTIN en Amazon
1. Solicita la exención de GTIN o escribe "Solicitar exención de GTIN" utilizando la función de búsqueda en Amazon Seller Central.
Después de iniciar sesión en tu cuenta de vendedor, busca GTIN exemption en la barra de búsquedas.
Como señala Amazon, una vez que solicites la exención para tu marca, no tendrás que volver a solicitarla cuando añadas nuevos productos bajo esa misma marca. Ej. Tu marca es BC Sports. Una vez que Amazon apruebe que BC Sports esté exenta de GTIN, podrás listar todos los productos que quieras bajo la marca BC Sports en la categoría de deportes.
2. Elige tu categoría de productos.
También puedes solicitar varias categorías y marcas al mismo tiempo haciendo clic en "+ Añadir más categorías"
3. Añade la Marca / Editorial
Verás que en el cuadro de texto Amazon dice " "Para artículos sin marca o paquetes introduce "Genérico"
Esto significa que en tus listados de productos dirá "Generic/Genérico" debajo del título
4. Haz clic en Comprobar Elegibilidad
Cuando elijas "Genérico", puede que te muestre una aprobación automática para esa "marca". Si no es así, tendrás que añadir imágenes del producto que muestren que no hay UPC ni marca.
Después podrás añadir un producto utilizando la marca "Genérico" en la categoría de deportes sin tener que introducir un código UPC, al momento de crear tu listing.
A continuación te mostramos los pasos a seguir para introducir una exención de GTIN con una marca de tu propiedad:
Primero necesitarás introducir el nombre de tu marca en lugar de Genérico, si la marca cumple los requisitos para la exención del GTIN de Amazon, verás una marca de verificación verde bajo el estado y podrás presentar pruebas de que este producto no tiene UPC ni GTIN. La primera pregunta es: "¿Tienes una carta de apoyo del propietario de la marca, fabricante o editor?".
Si se trata de tu propia marca privada o de un producto hecho a mano, selecciona No.
A continuación, tendrás que introducir el nombre del producto y al menos 2 imágenes de tu producto y del empaquetado.
Asegúrate de incluir todos los ángulos del producto y del empaquetado que muestren que no hay código UPC. Tus imágenes también deben incluir el nombre de la marca en el embalaje o en el producto en alguna parte.
5. Enviar solicitud
Amazon puede tardar hasta 48 horas en responderte (aunque normalmente sólo tarda unas horas).
Podrás ver el estado de la solicitud en tu "Registro de casos". Una vez que Amazon revise tu caso, recibirás una notificación por correo electrónico con una aprobación o denegación.
Cómo crear tu nuevo anuncio una vez aprobado
¿Te han aprobado? ¡Felicidades! Ahora puedes publicar tus productos sin tener que comprar un código UPC.
Amazon recomienda que esperes 24 horas antes de añadir tu producto una vez que tengas la exención UPC. Para que tu exención de GTIN funcione, debes introducir la misma categoría y marca para las que se te aprobó. Si utilizas letras mayúsculas o minúsculas diferentes, añades espacios o caracteres adicionales, el sistema no reconocerá tu exención.
Comienza añadiendo un producto como lo harías regularmente, haciendo clic en Catálogo > Añadir productos. Desde ahí, haz clic en "Estoy añadiendo un producto que no se vende en Amazon".
Como me aprobaron en la categoría Deportes, voy a elegir Deportes y Aire Libre como categoría principal.
A partir de ahí, tendrás que profundizar en las subcategorías para encontrar la que más se acerque a tu producto.
Tras elegir la categoría, accederás a una sección para introducir la información de tu producto. Introduce el nombre de tu producto (que será el título de tu anuncio), el fabricante (puedes introducir el mismo que el nombre de la marca) y el nombre de la marca exactamente como se presentó para la exención del GTIN. Como me aprobaron BC Sports, introduje BC Sports.
Observa que no hay ningún asterisco junto al campo ID del producto. Como tu exención ha sido aprobada, ya no tendrás que introducir un UPC o EAN para esa marca. Puedes dejar ese campo en blanco.
En la pestaña "Oferta", asegúrate de elegir FBA como canal de cumplimiento, si utilizas FBA, por supuesto.
Exención del GTIN de Amazon: Seller Central
Cuando hayas terminado de rellenar los demás campos obligatorios, puedes pulsar Guardar y finalizar. Transcurridos aproximadamente 15 minutos, tu producto aparecerá en la lista de tu inventario gestionado.
Después de pulsar Guardar y finalizar, te llevará a la página "Elegir tipo de código de barras". Como no tienes un código de barras del fabricante (UPC o EAN), elegirás el código de barras de Amazon, que es el FNSKU.
Tras pulsar "Guardar y continuar", accederás a tu plan de envío FBA.
Utilizar el código de barras de Amazon (FNSKU)
Aunque te hayan aprobado una exención de GTIN, tendrás que pegar la etiqueta FNSKU en el empaque de tu producto, también conocida como código de barras de Amazon. De ese modo, Amazon podrá hacer un seguimiento de tu inventario una vez recibido en un almacén FBA. Si vendes a través de FBM (Fulfilled by Merchant), puedes saltarte este paso.
Cómo encontrar tu código de barras FNSKU
Al continuar con tu plan de envío, tendrás la opción de que Amazon etiquete los productos por ti (por una tarifa) o puedes imprimir y etiquetar tú mismo cada unidad. Tus proveedores generalmente también pueden hacerlo, si les proporcionas los códigos.
En la sección Etiquetar producto podrás imprimir la cantidad de etiquetas que necesites. Cuando descargues el pdf de la etiqueta, también podrás dar ese código de barras exacto a tu diseñador de embalajes para que añada el código de barras de Amazon a tu embalaje. De este modo, no tendrás que etiquetar manualmente cada producto ni pagar a Amazon para que lo haga.
Otra forma de encontrar tu código de barras FNSKU
Una vez dado de alta, deberías poder ver tu producto en la sección "Gestionar inventario". Desplázate hasta tu producto y, a la derecha, haz clic en el menú desplegable junto a "Editar".
A continuación, haz clic en "Imprimir etiquetas de artículo".
¿Qué ocurre si no puedes acogerte a la exención del GTIN de Amazon?
Si el producto o la categoría que intentas incluir en la lista no reúne los requisitos para una exención de GTIN, entonces tendrás que comprar un código UPC o recibir el código UPC del fabricante.
De nuevo, te recomendamos que lo compres a una fuente legítima como GS1.
Si deseas desarrollar tus productos y tu marca fuera de Amazon en el futuro, por ejemplo, vendiendo en una tienda física, necesitarás tener un UPC o EAN de todos modos.
Tener un código UPC puede ser una barrera de entrada para lanzar tu producto, y puede requerir una inversión que, tal vez, no es 100% necesaria. Esperamos que con ésta guía puedas acceder a otras alternativas para lanzar tu producto con mayor eficiencia en costos, mayor rapidez, y menor inversión.
